Fleet revoluciona el uso de People Analytics en la gestión del talento

Durante décadas, los datos sobre talento han permanecido confinados en el área de Recursos Humanos (RR. HH.), limitando su impacto en la toma de decisiones diarias de los managers. Sin embargo, la startup regiomontana Fleet está transformando esta realidad al democratizar el acceso a People Analytics, asegurando que cualquier persona que gestiona equipos tenga información en tiempo real para decisiones estratégicas basadas en datos.

De la intuición a la precisión: el poder de los datos

People Analytics es la aplicación del análisis de datos para evaluar el impacto del talento en el negocio. Al igual que los ejecutivos confían en dashboards financieros, ahora pueden acceder a métricas clave sobre su equipo, como el riesgo de abandono y la correlación entre desempeño y productividad.

Hasta ahora, esta información ha permanecido en RR. HH., lo que ha dejado a los managers sin herramientas para tomar decisiones informadas. Según un estudio publicado en Harvard Business Review, las empresas que empoderan a sus managers con People Analytics logran un incremento del 9% en productividad y una reducción del 14% en la rotación de personal.

Fleet: accesibilidad e inteligencia en la gestión del talento

“El talento es el mayor activo de cualquier empresa, pero históricamente se ha gestionado con más intuición que datos. Fleet cambia esta dinámica al ofrecer información precisa en tiempo real, sin depender de especialistas en análisis de datos”, explica Leopoldo Ocaña Ortega, CEO y cofundador de la empresa.

Gracias a sus modelos predictivos e inteligencia artificial, la plataforma permite identificar patrones de desempeño, predecir riesgos de rotación y medir el impacto financiero del talento en el negocio. Su IA, Hubert, no solo recopila datos, sino que los traduce en insights accionables que optimizan la toma de decisiones.

Impacto real en el negocio

Las empresas que implementan People Analytics reportan una productividad un 8% mayor y una mejora del 10% en rentabilidad, según un estudio de McKinsey. Además, reducen hasta en un 30% los costos relacionados con la gestión del talento.

El análisis predictivo de Fleet permite a las empresas anticipar riesgos y mejorar la asignación de recursos, asegurando que cada inversión en talento genere el máximo retorno.

Un futuro de decisiones inteligentes

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, integrar People Analytics ya no es opcional, sino una estrategia clave para la competitividad. Empresas que adoptan un enfoque basado en datos construyen estructuras más eficientes y resilientes, garantizando que cada acción impacte positivamente en su crecimiento y sostenibilidad.