Innovación que protege por más de una década

Axis Communications eleva el estándar en seguridad física con soporte de software de 8 a 12 años y máxima transparencia para usuarios.


Más allá del hardware

En un momento en que las amenazas digitales evolucionan con rapidez, Axis Communications reafirma su liderazgo en innovación al ofrecer uno de los programas de soporte de software más robustos del sector de seguridad física. Su compromiso no solo prolonga la vida útil de los dispositivos, sino que también garantiza protección y eficiencia operativa a largo plazo.
A diferencia de otras marcas que priorizan la garantía del hardware, Axis reconoce que el verdadero valor está en el soporte de software. A través de su sistema operativo AXIS OS, la compañía ofrece actualizaciones continuas, correcciones de errores, nuevas funciones y parches de seguridad durante un periodo de entre 8 y 12 años, mucho más allá de la cobertura tradicional de hardware de cinco años.

Modelos de soporte adaptables

Este enfoque permite que cámaras, intercomunicadores, altavoces y sistemas de control de acceso mantengan su rendimiento y seguridad frente a las crecientes exigencias normativas. Por ejemplo, Axis implementa distintos modelos de soporte como la pista active track (innovación constante) y la pista long-term support (LTS) (enfoque en estabilidad) para que cada cliente elija el equilibrio ideal entre innovación y estabilidad.
Además, cuando un producto se descontinúa, Axis garantiza al menos 5 años adicionales de soporte de software.

Transparencia y ciberseguridad como pilares

Otro punto clave es la transparencia y trazabilidad del software. Axis publica una lista de materiales de software (SBOM) en sus sitios de soporte, ofreciendo información detallada sobre los componentes utilizados.
Este nivel de visibilidad permite a los clientes —administradores de sistemas, integradores, responsables de cumplimiento regulatorio— identificar vulnerabilidades, cumplir con normativas internacionales como la ETSI EN 303 645 y prepararse ante posibles amenazas cibernéticas con rapidez y precisión.

Casos de impacto en América Latina

En la región latinoamericana, este enfoque ya empieza a tener efecto.
Por ejemplo, en México y Centroamérica, Axis refuerza su presencia con centros de experiencia, formación y programas de soporte local, lo que refuerza su promesa de soporte prolongado. Asimismo, publicaciones especializadas reportan que esta visión ya se está difundiendo entre usuarios que entienden que «el hardware es sólo el inicio, el verdadero valor está en el software que sigue funcionando».
Estos casos refuerzan que la estrategia no es solo global, sino aplicable al mercado mexicano, donde los clientes pueden aprovechar este soporte de largo plazo.

¿Por qué importa para el usuario final?

Para una empresa o institución que invierte en seguridad —cámaras, sistemas de control de acceso, intercomunicadores—, la decisión de compra ya no debe centrarse únicamente en resolución de imagen o marca de cámara: debe considerar cuántos años más seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y funciones. En este sentido, la frase clave es “soporte de software prolongado”.
Conócerlo permite:

  • Mantener equipos activos, seguros y compatibles sin necesidad de reemplazo prematuro.
  • Reducir riesgos de ciberataques, vulnerabilidades o incompatibilidades con normas.
  • Maximizar el retorno de inversión al alargar la vida útil real del sistema.
  • Elegir integradores o marcas que garanticen transparencia y ciclos largos de soporte, no sólo garantía de hardware.

💻 Visita YoUsuarioFinal 📱

🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬

Implicaciones tecnológicas y sociales

Desde el punto de vista tecnológico, vivimos una convergencia entre seguridad física, redes IT, IoT y ciberseguridad. Un sistema de videovigilancia ya no es una caja negra: es un nodo conectado, gestionado, actualizado. En este contexto, ofrecer software vivo, mantenido, es esencial.
Socialmente, esto impacta en la confianza de usuarios, empleados o ciudadanos dentro de entornos protegidos. Cuando una empresa afirma que su sistema se podrá mantener seguro y actualizado por más de una década, transmite profesionalismo y responsabilidad.
Además, en países con presupuestos limitados o infraestructuras largas, la posibilidad de «instalar ahora y extender» es clave para sostenibilidad operativa y ambiental.