LibreOffice 25.8 llega con interfaz personalizable, velocidad mejorada hasta 30 %, nuevas funciones de Calc y mayor compatibilidad Office y PDF 2.0.
Libertad y privacidad primero
En tiempos donde las grandes tecnológicas quieren llevar todo a la nube y recolectar datos de los usuarios, LibreOffice 25.8 mantiene firme su promesa: tus archivos, tu control.
Esta suite de oficina gratuita y de código abierto no rastrea tu actividad, no guarda estadísticas de uso y cumple con la normativa europea de protección de datos. Eso significa que puedes trabajar con la tranquilidad de que nadie está observando lo que escribes o calculas.
Más rápido y eficiente
Uno de los cambios que más vas a notar es la velocidad. Abrir documentos de texto o hojas de cálculo ahora es hasta un 30 % más rápido. El desplazamiento en archivos grandes también es más fluido, incluso si tu computadora no es la más reciente.
Estas mejoras hacen que LibreOffice 25.8 se sienta ligero y cómodo, algo que agradecen estudiantes, profesionistas y cualquier persona que necesita rapidez en su día a día.
Una interfaz que se adapta a ti
La bienvenida de la nueva versión incluye un menú inicial que te deja elegir el estilo visual de la interfaz y personalizar colores y apariencia desde el primer uso.
De esta forma, tanto si prefieres un diseño minimalista como si te gustan las barras de herramientas clásicas, LibreOffice 25.8 se adapta a tu manera de trabajar.
Calc a otro nivel
El módulo de hojas de cálculo, Calc, suma nuevas funciones que antes solo estaban en programas privativos como Excel. Algunas de ellas son CHOOSECOLS, HSTACK, TEXTSPLIT y WRAPROWS.
En palabras simples: ahora puedes organizar datos, combinar filas y columnas o dividir textos de forma mucho más flexible. Esto hace que Calc sea ideal no sólo para tareas escolares, sino también para análisis de datos en empresas o proyectos personales.
Compatibilidad mejorada con Office
Si alguna vez abriste un archivo de Word, Excel o PowerPoint en otra aplicación y se desajustó el formato, sabes lo molesto que puede ser.
Con LibreOffice 25.8, esa brecha se reduce: los documentos DOCX, XLSX y PPTX se ven mucho más fieles al original, con mejor manejo de fuentes, saltos de línea y espaciado de palabras.
Seguridad y formatos modernos
La seguridad digital también da un salto importante.
LibreOffice 25.8 ahora permite exportar archivos en PDF con cifrado avanzado, lo que significa que puedes protegerlos con contraseñas mucho más seguras y resistentes a ataques.
También admite el estándar PDF/A-4, usado por instituciones y gobiernos para archivar documentos a largo plazo sin riesgo de que se vuelvan ilegibles.
Además, la suite estrena un sistema de cifrado experimental en su formato nativo (ODF), que combina tecnologías modernas para reforzar la protección de la información.
En términos sencillos: tus documentos estarán más seguros, podrás compartirlos protegidos con contraseña, guardarlos con un estándar pensado para durar décadas y mantener el control de quién puede ver o modificar su contenido.
Un visor seguro
Otra novedad útil es el modo visor. Sirve para abrir documentos en “solo lectura”, lo que evita cambios accidentales. Ideal si sólo necesitas consultar un archivo sin miedo a modificarlo.
Compatibilidad con sistemas
LibreOffice 25.8 funciona en Windows, macOS y Linux, tanto en procesadores Intel como en Apple Silicon.
Eso sí, deja de ser compatible con Windows 7, 8/8.1 y versiones de 32 bits, además de ser la última edición que funciona en macOS 10.15.
Soporte para empresas
Aunque es totalmente gratuito para cualquier usuario, existe una red de socios certificados que ofrece capacitación, migración de datos y soporte técnico especializado para organizaciones que lo requieran.
Una opción confiable y gratuita
LibreOffice 25.8 se posiciona como una alternativa real frente a suites privativas como Microsoft 365 o Google Docs. No cobra suscripciones, no muestra anuncios y no convierte tu información en mercancía.
Es ideal para estudiantes, maestros, autónomos, oficinas pequeñas y también para gobiernos que buscan independencia tecnológica.
La presidenta de The Document Foundation, Eliane Domingos, lo resume así:
“Con LibreOffice 25.8 reafirmamos nuestra misión de proteger la libertad y la privacidad de los usuarios. Queremos que la información personal permanezca donde debe: con cada persona. LibreOffice ayuda a trabajar con confianza y sin depender de plataformas que pueden comprometer la privacidad”.