SonicWall vuelve a dominar las pruebas de ciberseguridad

La firma obtiene nuevamente una puntuación perfecta en eficacia frente a amenazas en las pruebas independientes NetSecOPEN 2025.

💻 Visita YoUsuarioFinal 📱

🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬

Validación que no admite fallos

La compañía SonicWall ha anunciado que su firewall ha logrado nuevamente una evaluación impecable en las pruebas de eficacia contra amenazas realizadas por el laboratorio UNH‑IOL (Universidad de New Hampshire), bajo los estándares del protocolo RFC 9411.
Esta es la segunda vez consecutiva que consigue un 100 % en todas las categorías de amenaza evaluadas, una hazaña que. asegura la empresa, ningún otro proveedor ha alcanzado.

¿Qué implica “100 % de eficacia frente a amenazas”?

En las pruebas de NetSecOPEN se analizan tres grandes ámbitos:

  • Explotaciones que apuntan tanto a vulnerabilidades públicas (CVE) como privadas.
  • Muestras de malware representativas del panorama real de ataques.
  • Técnicas de evasión a nivel de protocolo que buscan engañar a los motores de inspección.
    En esta edición 2025, SonicWall no sólo bloqueó el 100 % de los eventos, sino que lo hizo bajo condiciones de alto tráfico real-mundo: hasta 6.5 Gbps en HTTP y 3.6 Gbps en HTTPS con inspección TLS activa.

¿Por qué es relevante para organizaciones mexicanas y globales?

Para una empresa joven o mediana en México, por ejemplo, esta validación ofrece dos mensajes importantes:

  • La tecnología no se queda sólo en “promesas” de mercadotecnia, sino que ha sido puesta a prueba y validada por un tercero independiente.
  • Con el auge del trabajo remoto, la nube y los dispositivos distribuidos, contar con una solución que haya demostrado eficacia real aléja el riesgo de elegir tecnologías que sólo “suponen” funcionar.
    Este tipo de informes pueden ser un elemento clave en la toma de decisiones de compra de tecnología de seguridad, especialmente cuando se busca tranquilidad y respaldo verificable.

Más allá del firewall: la estrategia de plataforma de SonicWall

La firma no se limita ya al perímetro de red clásico. Según la propia compañía, su plataforma ahora incluye:

  • Secure Cloud Edge nativo en la nube.
  • Acceso Zero Trust para usuarios y dispositivos.
  • Servicios gestionados a través de SonicSentry.
    Esta evolución permite a los socios de canal entregar protección integral: sucursal, nube, dispositivos finales y aplicaciones, lo cual es cada vez más crítico en entornos híbridos o distribuidos.

Consideraciones y matices

  • Que una solución obtenga 100 % en pruebas de laboratorio no significa que esté exenta de retos — las condiciones reales de una red siempre implican variaciones.
  • La validación se focaliza en eficacia frente a amenazas concretas; otras dimensiones como gestión de vulnerabilidades, visibilidad, cumplimiento o soporte técnico también son relevantes.
  • En contextos mexicanos, donde muchas empresas tienen presupuestos ajustados, el valor-precio, la facilidad de implementación y el soporte local también pesan tanto como la métrica de eficacia.

Diferencia

La confirmación por segunda vez consecutiva de que SonicWall obtuvo 100 % de eficacia en todas las categorías de la prueba NetSecOPEN 2025 refuerza su posicionamiento como referente en firewalls de nueva generación (NGFW). Para organizaciones que buscan una solución confiable y validada, esta métrica puede marcar la diferencia en la elección. Al mismo tiempo, invita a mirar más allá del producto aislado: la estrategia de plataforma, servicios gestionados y adaptabilidad al entorno distribuido resultan claves en el escenario actual de ciberseguridad.