La norma de etiquetado alimentario impulsa a la industria. Epson ofrece soluciones tecnológicas que combinan innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental.
Escenario en plena transformación
La industria de alimentos y bebidas en México representa más del 22 % del PIB manufacturero y el 3.72 % del total nacional, según datos del INEGI de 2019. Además, en el cuarto trimestre de 2024 el sector registró un crecimiento trimestral del 2.49 %.
En ese contexto, la NOM‑051‑SCFI/SSA1‑2010 se ha convertido en un pilar de la transparencia alimentaria: exige información clara, precisa y estandarizada en los envases de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
La autoridad sanitaria, COFEPRIS, intensificó sus inspecciones para asegurar el cumplimiento de esta norma. Al mismo tiempo ya se discuten actualizaciones que reforzarán la transparencia, facilitando el acceso a datos más claros para el consumidor.
El reto para las empresas
El mercado exige cumplir regulaciones sin frenar la creatividad ni la productividad. Las marcas deben adaptar sus etiquetas, reformular procesos y, al mismo tiempo, mantenerse ágiles y competitivas.
Es aquí donde entran en juego las soluciones tecnológicas: permiten imprimir bajo demanda, personalizar lotes, reducir costos de inventario y responder con rapidez a cambios regulatorios o de mercado.
Tecnología al servicio de la industria alimentaria
La marca Epson ofrece un portafolio especializado para el giro alimentario. Destacan dos grandes líneas:
Impresoras de etiquetas
Por ejemplo, la Epson ColorWorks CW‑C6000 ofrece impresión a color de alta calidad, compatible con sistemas como ZPL II o SAP, y está diseñada para integrarse en flujos industriales. Permite imprimir etiquetas bajo demanda, lo cual elimina la necesidad de grandes lotes preimpresos y facilita ajustes cuando cambia la norma o el diseño del producto.
Ese tipo de flexibilidad resulta clave cuando la norma requiere sellos, advertencias o cambios en el diseño de empaque.
Impresoras empresariales
Otra opción es la Epson WorkForce Pro WF‑C5891, pensada para entornos corporativos que demandan volumen, velocidad y eficiencia energética. Con tecnología PrecisionCore Heat-Free, elimina el calor del proceso, reduce consumo eléctrico y refuerza la sustentabilidad.
Así, la empresa que imprime etiquetas, manuales, empaques o documentación interna, puede optimizar recursos y alinear su operación con objetivos ambientales.
¿Por qué es relevante para ti?
Ya sea que trabajes en marketing, logística, producción o emprendas en el sector alimentario, estos son los beneficios claros:
- Puedes imprimir etiquetas personalizadas por lote o sabor sin depender de grandes inventarios.
- Al adaptarte rápidamente al cambio de norma, evitas sanciones, rechazos o pérdidas de producto.
- Al reducir consumibles, energía y desperdicio, mejoras tus costos y tu huella ambiental.
- Puedes convertir el cumplimiento regulatorio en una ventaja competitiva al comunicar eficiencia, calidad e innovación frente al cliente.
Tendencias que marcan el futuro
Hacia 2030 se prevé que los empaques incluirán opciones más sustentables, materiales reciclables, procesos más limpios y mayor trazabilidad.
La tecnología de impresión se vuelve un aliado para esa transición: imprimir solo lo necesario, con calidad profesional, integrarse con sistemas de trazabilidad y reducir el desperdicio. La sustentabilidad ya no es un extra, es parte de la operación.
Oportunidad
La norma de etiquetado abre una ventana de oportunidad. Los retos que parecen regulatorios pueden transformarse en impulsores de innovación. Con tecnología como la que ofrece Epson, la industria alimentaria puede cumplir con las regulaciones, mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y destacar en un mercado cada vez más exigente.
Fuentes de la nota
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) – PIB trimestral por sector manufacturero
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) – Información sobre la NOM-051-SCFI/SSA1-2010
- Epson – Presentación de soluciones ColorWorks para alimentos y bebidas, Natural Products Expo West 2025
- Epson Group Sustainability Report 2024 – Innovaciones en eficiencia energética y reducción del impacto ambiental
- The Food Tech – Tendencias de empaques sustentables hacia 2030

