Identidad digital bajo asedio

La identidad digital es clave para empresas y hogares, pero también objetivo creciente del cibercrimen. Los ataques con IA son más comunes. ¡Infórmate ya!

¿Por qué importa tu identidad digital hoy?

La identidad digital reúne los datos y credenciales que te identifican en redes y aplicaciones. Es el escudo que protege tu información personal y profesional. Pero si cae en manos equivocadas, cualquiera podría usarte sin que te des cuenta.

Justo ahora, los cibercriminales utilizan inteligencia artificial generativa para crear suplantaciones más creíbles y difíciles de detectar, ampliando el riesgo de fraudes y accesos no autorizado.


IA y deepfakes: nuevo modo de ataque

  • Deepfakes y suplantaciones avanzadas: La IA permite generar identidades digitales falsas, combinando datos reales con suposiciones para crear perfiles que los sistemas confundían con personas legítima.
  • Riesgos a la vista: Según el Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial, el 37 % de los CEOs y CISOs consideran el robo de identidades como su principal preocupación de seguridad.
  • Un nuevo perímetro: Hoy no solo hablamos de proteger personas: también dispositivos, aplicaciones y agentes inteligentes cuentan como identidades que deben defenderse.

Buenas prácticas para proteger tu identidad digital

  1. Registra y automatiza: Crea una base de datos actualizada que incluya todas las identidades, ya sean humanas o digitales.
  2. Identidad con control e inteligencia: Implementa gobernanza, privilegios mínimos, Single Sign‑On y autenticación multifactor.
  3. Vigilancia de accesos remotos: Asegura todos los accesos remotos y revisa los protocolos predeterminados.

El enfoque recomendado combina prevención y protección, con tecnologías avanzadas que identifican amenazas en tiempo real y permiten respuestas casi autónomas .


Dejando atrás los muros, entrando a lo digital

La seguridad ya no se basa en muros rígidos. Ahora el perímetro incluye identidades digitales humanas y no humanas. Protegerlas es tan esencial como asegurar tus cuentas personales.


Tu ciberseguridad, simple y efectiva

  • Refuerza tu identidad personal: crea contraseñas fuertes y activa autenticación multifactor.
  • Descarga apps sólo de fuentes confiables y revisa los permisos que solicitan.
  • Educa a tu familia: explica el riesgo de deepfakes y cómo detectarlos.
  • Mantente alerta: alerta a mensajes sospechosos y verifica antes de confiar.