GenAI: Oportunidad y riesgo empresarial

El uso acelerado de GenAI aumenta la productividad, pero también los incidentes de seguridad. Descubre riesgos, datos clave y consejos prácticos para proteger tu información.

Crecimiento explosivo

El tráfico de GenAI creció 890 % en 2024 y hoy las empresas gestionan unas 66 aplicaciones, según Unit 42, brazo de inteligencia de Palo Alto Networks.

Riesgos reales

Los incidentes de pérdida de datos vinculados a GenAI se duplicaron y ya representan 14 % de los problemas de seguridad en servicios en la nube.

Panorama en México

Las compañías mexicanas usan en promedio más de 60 herramientas GenAI. Destacan Grammarly (66,9 % de transacciones) y ChatGPT (37,6 % del volumen de datos), seguidas por Microsoft Power Apps (15,5 %).

El desafío del Shadow AI

Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks México, alerta: “La adopción sin control abre puertas a filtraciones de información y sanciones regulatorias”.

Cómo blindar tu información

AI Access Security permite ver, clasificar y limitar el acceso a aplicaciones GenAI según riesgo y rol, sin frenar la productividad.


Cinco acciones inmediatas

  1. Aplica acceso condicional y limita quién usa cada herramienta.
  2. Activa inspección en tiempo real para bloquear datos sensibles antes de enviarlos.
  3. Implementa un marco Zero Trust para no dar nada por seguro.
  4. Capacita al personal en riesgos y buenas prácticas de IA.
  5. Revisa periódicamente qué apps nuevas entran a tu red.

Mercado en crecimiento

El mercado mexicano de IA alcanzará US $450 millones en 2025, impulsado por finanzas y manufactura, según IDC y Lenovo.


Clave para tu día a día

Controlar quién usa GenAI y cómo lo hace es tan importante como la herramienta misma. Sin vigilancia, cualquier documento podría terminar donde no corresponde.