Acer impulsa la digitalización en México con laptops accesibles, eficientes y diseñadas para estudiantes, trabajadores y pequeñas empresas.
La tecnología, una necesidad diaria
Para millones de personas en México, la computadora dejó de ser un lujo. Hoy es tan indispensable como la luz o el agua. Así lo afirma Silvio Hernán, Director Regional de Acer para México y Colombia, al explicar cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para estudiar, trabajar y emprender desde casa, oficina o cualquier espacio compartido.
La pandemia aceleró este cambio. La educación a distancia, el trabajo remoto y las nuevas dinámicas familiares evidenciaron que muchas personas necesitaban computadoras confiables, duraderas y con buen rendimiento. Pero también que no podían pagar precios excesivos por ellas.
Laptops para cada perfil
Aspire, Swift y TravelMate son las tres líneas principales de productos que Acer ofrece. Cada una responde a las necesidades de distintos tipos de usuario:
- Estudiantes: equipos ligeros, fáciles de transportar y con batería duradera para resistir todo el día.
- Docentes: dispositivos estables, con buena conexión a internet y compatibilidad con plataformas como Google Classroom o Microsoft Teams.
- Freelancers y emprendedores: laptops que permiten editar documentos, hacer videollamadas y presentar proyectos desde cualquier lugar.
- Pequeñas y medianas empresas: soluciones escalables y robustas que permiten crecer sin cambiar de equipo cada año.
Todas las laptops incluyen procesadores modernos (Intel o AMD), pantallas de alta definición, conectividad WiFi 6 y baterías pensadas para durar toda la jornada.
Más allá del producto
El compromiso de Acer no termina en la tienda. La marca colabora con escuelas, gobiernos y organizaciones civiles para llevar tecnología a comunidades que antes no tenían acceso.
Por ejemplo, participan en programas de inclusión digital, donan equipos a escuelas públicas y desarrollan convenios con instituciones educativas para facilitar la compra de computadoras con descuentos o créditos accesibles.
“En Acer no solo vendemos computadoras; impulsamos oportunidades”, dice Silvio Hernán. “Cuando la tecnología se usa con un propósito claro, puede abrir puertas y cambiar realidades”.
Tecnología que abre puertas
La visión de Acer es simple: crear dispositivos que duren, funcionen bien y estén al alcance de todos. No buscan hacer “la computadora más cara”, sino la más útil para quien estudia, trabaja o emprende en México.
En un país donde muchas familias comparten un solo dispositivo para tareas escolares, videollamadas y entretenimiento, contar con equipos bien diseñados, accesibles y funcionales puede marcar la diferencia.
Fuentes de la nota
- Declaraciones de Silvio Hernán, Director Regional de Acer para México y Colombia, proporcionadas por la oficina de prensa de Acer Latinoamérica.
- Sitio oficial de Acer: https://www.acer.com/mx-es
- Información técnica de productos Aspire, Swift y TravelMate: https://www.acer.com/mx-es/laptops
