Optimización de la última milla impulsa la logística en México

En un entorno logístico cada vez más dinámico, la optimización de la última milla se ha convertido en un factor clave para la competitividad de las empresas en México. DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, ha desempeñado un papel fundamental en este ámbito, especialmente en 2024, año en el que las rutas de última milla en el país experimentaron un crecimiento del 3.69% en comparación con 2023.

Este incremento refleja la creciente demanda de tecnología innovadora que permita una distribución más eficiente y precisa. El sector de materiales de construcción lideró el uso de soluciones de DispatchTrack, representando el 29.24% de las rutas totales gestionadas en 2024. Este sector es esencial para la economía mexicana, ya que impulsa el desarrollo de infraestructura y la industria inmobiliaria. La optimización de la última milla en este ámbito no solo garantiza entregas más eficientes de insumos clave, sino que también contribuye a reducir costos logísticos y mejorar la experiencia del cliente final.

Otras industrias que han adoptado las soluciones de DispatchTrack en México incluyen el retail (19.86%), farmacéuticas (18.58%), supermercados (14.98%) y consumo masivo (4.72%). Además, sectores como el automotriz (4.44%), logística y 3PL (3.11%), servicios profesionales (2.71%), manufactura (1.47%) y packaging (0.89%) han mostrado un crecimiento constante, evidenciando la importancia de contar con herramientas tecnológicas avanzadas para enfrentar los desafíos logísticos actuales.

Emilio González Polz, director de DispatchTrack México, destacó: “El crecimiento de la industria de materiales de construcción en la última milla en México refleja la necesidad urgente de contar con soluciones que permitan cumplir con plazos de entrega precisos y optimizar costos operativos”. Además, subrayó el impacto positivo de DispatchTrack en la transformación digital de la logística en el país: “Estamos viendo una evolución en la forma en que las empresas gestionan su distribución. La optimización de rutas ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para garantizar eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente en un mercado cada vez más exigente”.

En 2024, la empresa reportó un aumento del 40% en nuevos clientes que integraron sus soluciones de última milla. Para 2025, la compañía planea ampliar sus operaciones en Latinoamérica, ofreciendo soluciones más integrales y personalizadas para atender los desafíos específicos de la región, combinando eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente.

Con un panorama logístico en constante cambio, DispatchTrack continúa fortaleciendo su presencia en México, proporcionando soluciones innovadoras para que las empresas de diversos sectores optimicen sus entregas y operen con mayor eficiencia en la última milla.

El autotransporte de carga es la principal forma de traslado de mercancías en México, movilizando alrededor del 83.2% del total de mercancías, lo que equivale a 565.7 millones de toneladas de carga anual y contribuye con el 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB).