Este switch GaN quiere ser el nuevo cerebro de tu red

Un switch PoE++ con GaN, premiado por profesionales de la seguridad, promete redes más frías, eficientes y listas para videovigilancia, Wi-Fi 6/7 e IoT.

Pequeño, frío y poderoso para tu red de seguridad

El nuevo modelo TPE-BG5091 de TRENDnet acaba de ganar el Readers’ Choice Product Award de SecurityInfoWatch en la categoría IT Networking & Cabling Products. Más de 2,200 profesionales de la seguridad votaron por los equipos que realmente usan en campo.

No se trata sólo de un reconocimiento de marketing. Es la validación de que un switch puede alimentar cámaras, puntos de acceso Wi-Fi y sensores exigentes, con menos calor, menos espacio y más eficiencia energética.

Detrás del premio hay dos claves técnicas: Power over Ethernet de alta potencia y una fuente de alimentación basada en nitruro de galio (GaN), un semiconductor más eficiente que el silicio tradicional.


¿Qué hace distinto a este switch GaN?

El TPE-BG5091 es un switch de nueve puertos con ocho puertos 2.5G PoE++ y un puerto 10G SFP+. Ofrece una capacidad de conmutación de 60 Gbps y compatibilidad con dispositivos de 10/100/1000 Mbps.

Su presupuesto de energía PoE es de 480 W y puede entregar hasta 95 W por puerto. Eso es suficiente para alimentar cámaras PTZ de alto consumo, puntos de acceso Wi-Fi 6/6E, paneles de señalización digital y control de acceso avanzado.

La diferencia clave está en la fuente interna GaN. El nitruro de galio permite fuentes más compactas, con menos pérdidas y mejor gestión térmica. En la práctica, el equipo genera menos calor y puede reducir el tamaño del chasis hasta en 40 % frente a fuentes tradicionales.

Con este switch PoE++ con tecnología GaN las instalaciones pueden agrupar más puertos de alta potencia en el mismo espacio de rack. Además, disminuyen la necesidad de ventiladores ruidosos y el consumo eléctrico del cuarto de equipos.


Diseñado para cámaras, Wi-Fi 6/7 y edificios inteligentes

Muchos proyectos siguen usando switches Gigabit con fuentes convencionales para videovigilancia o Wi-Fi. El resultado son cuellos de botella cuando se agregan cámaras 4K, analíticos de IA o puntos de acceso multi-gigabit.

El TPE-BG5091 trabaja a 2.5 Gbps por puerto sobre cableado Cat5e o superior, lo que permite exprimir mejor la infraestructura existente. El puerto 10G SFP+ se reserva para el enlace principal hacia el core o para interconectar otro switch de agregación.

Imagina un campus con decenas de cámaras con analítica de video, más puntos de acceso Wi-Fi 6E para estudiantes y visitantes. Un switch clásico podría saturarse o forzar a dividir la carga en varios equipos. Un modelo multi-gig con GaN permite concentrar más tráfico y energía en un mismo nodo, manteniendo temperaturas más bajas.

En un cowork o una oficina híbrida, la combinación de puertos de alta potencia y menor huella física libera espacio en el rack. También simplifica el cableado para cámaras de pasillo, sensores de ocupación e IoT de clima o iluminación.


El rol de TRENDnet Hive en la administración de la red

Además del hardware, TRENDnet impulsa TRENDnet Hive, una plataforma de administración en la nube para centralizar la gestión de switches, puntos de acceso y otros dispositivos.

Con una consola web o app móvil, el administrador puede ver el estado de cada puerto PoE, monitorear el consumo de energía, aplicar actualizaciones de firmware y recibir alertas de fallas, sin estar físicamente en el sitio.

Para integradores que atienden múltiples clientes, esto significa menos visitas de emergencia a cuartos de telecomunicaciones. Para una escuela o una pyme, implica que su proveedor puede detectar problemas de saturación de puertos, descuidos en el cableado o cámaras caídas antes de que el usuario lo note.

La combinación de un switch multi-gig con GaN y una consola en la nube reduce tiempos de diagnóstico y ayuda a aprovechar cada watt del presupuesto PoE.


¿Por qué importa el premio de SecurityInfoWatch?

SecurityInfoWatch es un portal especializado en seguridad física y electrónica. Sus Readers’ Choice Product Awards reconocen, cada año, a los productos más relevantes lanzados en veinte categorías, desde videovigilancia hasta control de acceso.

En la edición reciente, el TPE-BG5091 fue votado como Top Product en IT Networking & Cabling Products. Se trata del primer switch Ethernet con fuente GaN de su tipo, lo que refuerza su carácter de “primera generación” en redes de seguridad.

La votación no la realizan analistas aislados, sino instaladores, integradores y usuarios que implementan estos equipos en proyectos reales. Que más de 2,200 profesionales lo hayan elegido indica que el diseño responde a problemas cotidianos: espacio, calor, energía y compatibilidad con equipos existentes.

Para un lector que gestiona una red de cámaras IP o APs Wi-Fi, este tipo de premios sirve como atajo: filtra qué productos están demostrando valor en operaciones diarias, más allá de la hoja de especificaciones.


💻 Visita YoUsuarioFinal 📱

🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬

¿De verdad necesito un switch GaN en mi red?

No todos los proyectos requieren un modelo multi-gig GaN de inmediato. Si tus cámaras siguen siendo Full HD sin analíticos, y tu Wi-Fi atiende pocos usuarios, quizá aún no veas saturación.

Sin embargo, hay señales claras de que conviene planear un salto de generación:

  • Estás migrando cámaras 4K con analítica de IA o reconocimiento avanzado.
  • Necesitas alimentar cámaras PTZ que requieren hasta 60–90 W por puerto.
  • Tu red soporta Wi-Fi 6/6E o planeas Wi-Fi 7 con muchos clientes simultáneos.
  • Tu rack está lleno y agregar otro switch complica el cableado y la ventilación.

En ese escenario, un switch 2.5G con PoE++ y fuente GaN permite consolidar equipos, reducir ventiladores y dejar margen para crecer sin rehacer el cuarto de telecomunicaciones.


Checklist rápido antes de actualizar tu switch PoE

Antes de comprar, conviene revisar tres puntos básicos para que la inversión no se quede corta en dos años.

  1. Presupuesto PoE total y por puerto. Suma el consumo máximo de cada cámara, AP y dispositivo IoT, incluyendo futuros. No olvides el margen de crecimiento.
  2. Velocidad por puerto. Para videovigilancia con analítica, retail conectado o campus educativos, 2.5G por puerto ayuda a evitar cuellos de botella sobre cableado existente.
  3. Gestión local y en la nube. Un switch que se integra con plataformas como TRENDnet Hive facilita el monitoreo remoto, las actualizaciones y la resolución de incidentes sin visitas constantes al sitio.
  4. Eficiencia energética. La fuente GaN permite menor huella, menos calor y mejor conversión de energía, lo que impacta en la factura eléctrica y en el costo de enfriamiento.