La expansión refuerza la conexión entre Colombia y los mercados internacionales.
Bogotá, octubre de 2025. – OpenFX, empresa global de infraestructura FX, anunció la implementación del peso colombiano (COP) en su plataforma de pagos internacionales, ofreciendo a las empresas una ruta más eficiente y directa para enviar y recibir fondos en tiempo real.
Aunque Colombia es una de las economías más importantes de la región, sus procesos cambiarios y pagos transfronterizos aún presentan desafíos. La falta de integración entre el sistema Bre-B y las redes internacionales ha limitado la fluidez del mercado y aumentado los costos para el sector privado.
Como consecuencia, los pagos suelen pasar por el dólar estadounidense como divisa puente, generando demoras y gastos innecesarios. Con su infraestructura patentada, OpenFX ofrece una alternativa moderna que reduce los tiempos de liquidación a minutos y los costos de transacción hasta en un 90 %.
“Colombia ha avanzado enormemente en su digitalización financiera”, comentó Prabhakar Reddy, fundador y CEO de OpenFX. “Con esta integración, apoyamos su proyección global y ayudamos a las empresas a operar con mayor eficiencia”.
Esta expansión marca la cuarta incorporación latinoamericana de OpenFX, después de México, Brasil y Argentina, respaldada por una ronda de inversión de 23 millones de dólares liderada por Accel.
Infraestructura moderna para la economía moderna de Colombia
Durante el último año, OpenFX ha gestionado más de 16 mil millones de dólares en transacciones transfronterizas. Su tecnología aporta:
- Liquidaciones 99 % más rápidas.
- Costos hasta 90 % menores.
- Operaciones continuas 24/7.
- Transparencia y seguridad avanzada.
Acerca de OpenFX
OpenFX está construyendo la infraestructura del mercado financiero para la economía moderna. Con su red de pagos en tiempo real, las transferencias internacionales son más rápidas, económicas y disponibles todo el año. Fundada en 2024, la compañía opera globalmente bajo el liderazgo de Prabhakar Reddy.