Inteligencia Artificial y energía: ¿a qué costo?

Una consulta en ChatGPT consume hasta 10 veces más energía que una búsqueda en Google. La Edge AI busca reducir el impacto ambiental de esta tecnología.

El lado invisible de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha transformado el mundo. Hoy se usa para redactar textos, responder dudas o mejorar procesos empresariales. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta energía consume?

Una simple consulta a plataformas como ChatGPT requiere una cantidad sorprendente de electricidad: hasta 10 veces más que una búsqueda tradicional en Google. Esto se debe a que los modelos de IA generativa usan enormes centros de datos con gran capacidad de procesamiento.

Un problema global que crece

Imagina millones de personas haciendo consultas al mismo tiempo. El consumo eléctrico se dispara. Este aumento tiene un impacto directo en comunidades, redes eléctricas y en los costos para empresas y gobiernos.

Ya enfrentamos retos como apagones, sobrecargas, infraestructura antigua, amenazas cibernéticas y problemas con el cableado. Si a esto sumamos la creciente demanda de la IA, el panorama se complica.

Las compañías tecnológicas deben pensar en cómo hacer más eficientes sus sistemas. No sólo para funcionar bien, sino para evitar consecuencias ecológicas y económicas.

¿Qué es Edge AI y por qué importa?

Una solución emergente es la Edge AI, que permite ejecutar la inteligencia artificial directamente en los dispositivos, como teléfonos, automóviles o cámaras de vigilancia, sin depender tanto de la nube.

Esto tiene varios beneficios:

  • Reduce el consumo energético.
  • Aumenta la velocidad de respuesta.
  • Hace los sistemas más resilientes ante fallas en internet o energía.

Con la llegada del Wi-Fi 7 en 2024 y el desarrollo del 6G previsto para 2030, estos dispositivos serán cada vez más potentes, favoreciendo la expansión de la Edge AI.

Tecnología con conciencia ambiental

El desarrollo de la inteligencia artificial no debe ir separado de la responsabilidad ambiental. La Edge AI representa una respuesta eficaz y sostenible ante el reto energético que ya enfrentamos.

No se trata de frenar la innovación, sino de avanzar con inteligencia, reduciendo la huella de carbono y mejorando la calidad de vida de las personas.