El Día del Padre, que este año se celebrará el domingo 15 de junio, representa uno de los mayores retos logísticos del primer semestre para empresas de retail, marketplaces y distribuidores. La demanda se dispara, y con ello, la presión por garantizar entregas puntuales, eficientes y sin contratiempos. DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, identifica los retos logísticos de esta temporada y los explica a detalle.
“El cliente final no solo espera recibir su producto, espera recibirlo cuando dijo que lo necesitaba. En fechas sensibles como el Día del Padre, la logística no puede fallar porque si se equivocan en la entrega es fallar en la experiencia”, explica Emilio González Polz, Head of Sales de DispatchTrack México. La compañía identifica los retos logísticos de esta temporada:
- Crecimiento en la demanda en días previos. Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), más del 70% de los consumidores en México planean comprar regalos por internet en esta temporada.
- Tráfico urbano y rutas ineficientes. La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) señala que en la última década el tiempo promedio de desplazamiento en zonas metropolitanas del país ha crecido un 15% debido al incremento del tráfico.
- Altas expectativas de entrega. El informe anual FedEx 2025 E-Commerce Trends to Watch indica que más del 68% de los compradores esperan el seguimiento en tiempo real de su entrega.
Tips para una entrega efectiva este Día del PadreDispatchTrack recomienda a empresas logísticas y de retail seguir estas mejores prácticas:
Planificación de rutas con IA. Implementar herramientas que optimicen rutas tomando en cuenta tráfico, ventanas de entrega y capacidad de vehículos. Comunicación proactiva con el cliente. Enviar notificaciones automáticas por SMS o WhatsApp con ETA, nombre del repartidor y enlace de seguimiento. Visibilidad operativa. Utilizar paneles en tiempo real para detectar retrasos, reprogramaciones y entregas críticas. Capacitación de conductores. Entrenar al personal de entrega para garantizar una experiencia amable y profesional, clave en fechas con carga emocional.Casos de éxito: Mejorar entregas en temporada altaLa compañía cuenta como clientes a Castel, del sector de la construcción, creció un 410 % en capacidad de entrega tras implementar DispatchTrack; en México, SYD (autopartes) mejoró trazabilidad y planificación; y Hand2Hand, empresa de entregas urgentes, alcanzó un 98 % de efectividad en la primera visita.“La diferencia entre un regalo entregado a tiempo y otro que llega tarde es la diferencia entre un cliente satisfecho y uno perdido. El reto logístico se convierte en ventaja competitiva cuando se hace con tecnología”, concluyó González.
|