Las fotos de World Press Photo 2025 cobran fuerza en el Franz Mayer gracias a la tecnología de impresión de Epson, que permite ver cada detalle con realismo.
Imágenes que parecen respirar
Las 144 fotografías premiadas en World Press Photo 2025 no sólo destacan por su contenido visual. Lo que las convierte en una experiencia única dentro del Museo Franz Mayer es la manera en que fueron impresas: a gran formato y con una precisión que permite sentir cada textura, cada sombra y cada emoción.
Esto es posible gracias a la tecnología de Epson, líder mundial en soluciones de impresión, que utilizó su serie digital SureColor® Serie S. Esta línea es reconocida por su fidelidad de color, nitidez excepcional y resistencia en exteriores, lo que garantiza que las imágenes mantengan su fuerza a lo largo de toda la exposición.
Impresión con impacto real
Las máquinas SureColor® Serie S funcionan con tintas de alta durabilidad y un sistema que logra reproducir tonos muy cercanos a la realidad. Así, el azul de un cielo contaminado, el rojo de una protesta o la mirada húmeda de una madre desplazada se ven exactamente como fueron capturados por el fotógrafo.
El reto de imprimir estas imágenes en gran formato es enorme. No se trata solo de ampliarlas, sino de conservar la intensidad original de la captura. Gracias a la precisión de la impresión, los visitantes pueden apreciar detalles que en una pantalla pasarían inadvertidos.
Tecnología al servicio de la reflexión
“En Epson creemos en el poder de la imagen para inspirar y generar conciencia. Ser parte de esta exposición nos llena de orgullo porque nuestra tecnología amplifica el impacto de estas historias que merecen ser vistas y reflexionadas”, comentó Luis Daniel Fernández Lukie, Sr. Product Manager de Textile & Graphic Arts Printing en Epson México y NOLA.
Este compromiso muestra cómo la innovación tecnológica no sólo se mide en eficiencia o velocidad, sino en la capacidad de transmitir emociones. Al final, lo que hace especial a esta exhibición es que cada persona se sienta frente a una ventana al mundo con la claridad y el realismo que sólo la impresión de alta calidad puede brindar.
Más allá de la foto impresa
La alianza entre Epson y el Franz Mayer no se limita a poner imágenes en papel. Es un esfuerzo conjunto por llevar la fotografía a un nivel de inmersión total. Los asistentes no ven copias, ven representaciones fieles que permiten conectar con realidades distantes, como si estuvieran allí.
En tiempos donde la mayoría consume imágenes en pantallas pequeñas, tener frente a frente una impresión de gran formato es un recordatorio del poder material de la fotografía. Y en esta edición de World Press Photo, la tecnología de impresión fue clave para que esas historias hablaran con toda su fuerza.
