Entregas sin caos en la construcción

Con rutas inteligentes y entregas trazables, soluciones como DispatchTrack están revolucionando la logística de materiales de construcción en LATAM.

La revolución llega al concreto

Olvídate de camiones que se pierden, entregas tardías o materiales que se esfuman como por arte de magia. En América Latina, donde los proyectos de construcción pueden costar miles de millones y cada día de retraso suma millones en pérdidas, la logística de última milla se está reinventando con ayuda de la tecnología.

Un ejemplo claro es DispatchTrack, una plataforma que está tomando el control del caos logístico en obras a gran escala. Según datos del Gobierno de México, sólo en el último trimestre de 2024 el PIB del sector construcción alcanzó los 2.32 billones de pesos, lo que demuestra el tamaño del reto.

Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, lo resume así:

“Cuando un camión se retrasa, llega al sitio equivocado o no hay pruebas de entrega, todo el proyecto se pone en riesgo”.

Con más de 63 mil rutas gestionadas en junio de 2025 —un 11.4% más que el año anterior— y más de 10 mil dedicadas a materiales de construcción, la plataforma está consolidando una nueva era logística en la región.


5 dolores de cabeza… y cómo se curan

En palabras simples: la logística en la construcción tradicional es lenta, torpe y costosa. Pero con soluciones de última milla como las de DispatchTrack, todo cambia. Aquí los cinco principales problemas que están resolviendo:

🕒 Entregas impuntuales

La mayoría de los retrasos en obra son culpa de entregas tardías. Con rutas inteligentes y ETA precisos, los jefes de obra ya no dependen de la suerte.

📦 Entregas incompletas o erróneas

¿Te llegó un costal de cemento en lugar de varilla? Con pruebas de entrega digitales (fotos, firmas, comentarios), ya no hay margen para errores ni excusas.

🚚 Rutas ineficientes

Nada de gastar gasolina de más. El sistema asigna la unidad correcta y ajusta rutas en tiempo real si hay cambios.

🕵️‍♂️ Clientes a ciegas

Con seguimiento en vivo y notificaciones automáticas, ya no hace falta “adivinar” cuándo llega el material.

🔄 Cambios de última hora

¿Se cambió la entrada al sitio? ¿Nuevo horario? ¿Cambio de orden? Todo se ajusta desde la plataforma sin dramas.


Casos de éxito: Cemix y Prodalam

La mexicana Cemix, especializada en adhesivos para pisos y paredes, pasó de planificar entregas manualmente a usar DispatchTrack… y los resultados saltan a la vista:

  • De un 55% a un 99% en entregas completadas.
  • Mejor uso de flotas tercerizadas.
  • Reducción de notas de crédito y quejas.

Mientras tanto, la chilena Prodalam —con más de medio siglo en el rubro del acero y alambre— subió su tasa de cumplimiento a 96%, optimizó la carga de camiones y redujo errores logísticos, alcanzando una satisfacción de cliente de 4.6/5.


Entrega con certeza, no con suerte

La visión es clara: transformar la experiencia de entrega en la construcción. Lo que antes era incertidumbre, hoy es visibilidad, eficiencia y control, lo cual se traduce en proyectos que fluyen sin sobresaltos ni paros innecesarios.

“Para el sector construcción, esto significa avanzar sin interrupciones y con mayor confianza en cada entrega”, subraya Carlos Díaz Ojeda.