OWC lanza su duo potente: el hub de almacenamiento híbrido StudioStack y el chasis de expansión PCIe Mercury Helios 5S, ambos para Mac con Thunderbolt 5.
Salto en velocidad y capacidad
La firma OWC, reconocida por sus soluciones de almacenamiento y conectividad profesional, ha presentado recientemente dos productos clave: el OWC StudioStack y el OWC Mercury Helios 5S. Ambos aprovechan el estándar Thunderbolt 5, que lleva el ancho de banda hasta ~80 Gb/s, permitiendo prestaciones que antes estaban reservadas sólo para sistemas internos o estaciones de trabajo grandes.
¿Qué ofrece StudioStack?

Para quienes trabajan con edición de video, 3D, bibliotecas grandes u otros flujos que requieren tanto velocidad como volumen, StudioStack se posiciona como una solución híbrida:
- Permite combinar hasta 8 TB de SSD NVMe + 24 TB de HDD en un solo módulo apilable.
- Velocidad real cercana a 6.302 MB/s (cuando se usa SSD NVMe de altas prestaciones) conectada a Mac con Thunderbolt 5.
- Integra 3 puertos Thunderbolt 5 (USB-C) y 3 puertos USB-A 10 Gb/s, ampliando la conectividad de tu equipo.
- Construcción en aluminio aeronáutico, enfriamiento adaptativo casi silencioso, y diseño que se “apila” perfectamente debajo de equipos como el Mac Studio o Mac mini.
- Compatibilidad extendida: Mac o PC con Thunderbolt 5/4 o USB4; incluso Macs con Thunderbolt 3 alcanzan velocidades menores pero funcionalmente útiles.
Ejemplo práctico: Imagínate que eres editor de video que trabaja con footage 8K RAW. Puedes usar el SSD NVMe de alta velocidad para tus archivos activos, mientras que el HDD de gran capacidad guarda los proyectos antiguos o elementos de archivo sin sacrificar presupuesto. Todo conectado y gestionado mediante un solo módulo apilable.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
¿Y el Helios 5S para qué sirve?

El Mercury Helios 5S es una caja externa pensada para equipos compactos (Mac mini, Mac Studio, notebooks) que normalmente no tienen ranuras internas para tarjetas PCIe. Con este dispositivo puedes:
- Añadir una tarjeta PCIe 4.0 x4 (mecánica x16) de media longitud o doble ancho, por ejemplo para captura de video, audio profesional, red de 25-100 Gbps o RAID NVMe.
- Obtener hasta ~6.000 MB/s de ancho de banda para operaciones de lectura/escritura simultáneas, lo que rivaliza con un slot interno típico.
- Disponer de tres puertos Thunderbolt 5 (USB-C) adicionales, cada uno con 15 W de entrega de energía, para conectar más dispositivos/periféricos.
- Instalar la tarjeta con tornillos de mariposa “tool-free”, lo que facilita mucho la expansión sin necesidad de abrir tu equipo principal.
Ejemplo práctico: Si tienes un Mac mini para edición de sonido y necesitas conectar un interfaz de audio DSP PCIe potente + varios monitores y unidades externas, el Helios 5S te permite hacer eso sin cambiar a una torre enorme ni sacrificar espacio.
Implicaciones para usuarios, profesionales y creadores
- Rendimiento vs equipo compacto: Estas soluciones permiten obtener rendimiento “tipo estación de trabajo” sin renunciar a un equipo pequeño y limpio en escritorio.
- Eficiencia de flujo de trabajo: Menos cuellos de botella al mover archivos grandes, menor tiempo de espera, más creatividad, menos interrupciones.
- Diseño a prueba del futuro: Ambos productos están preparados para futuras actualizaciones (como SSD de 16 TB o mayores velocidades).
- Consideraciones de presupuesto: Aunque los precios de partida son accesibles en este nicho, debes tener en cuenta que la configuración (capacidad de SSD/HDD, tarjeta PCIe) puede incrementar la inversión.
- Compatibilidad y limitaciones: Si bien se anuncian compatibles con Thunderbolt 3/4/USB4, para obtener el máximo rendimiento se requiere host con Thunderbolt 5. Además, en el Helios 5S, tarjetas que demanden más de x4 lanes o más de 75W de potencia no están soportadas.
Flujo creativo
La frase clave aquí es “expansión profesional para equipos compactos”. Si tu Mac mini o Mac Studio te parece limitado en almacenamiento o capacidad de expansión, los nuevos lanzamientos de OWC ofrecen una vía potente para mejorar esos aspectos sin complicarte con una torre grande o migraciones complejas. Valen la pena si exiges mucho a tu flujo creativo o profesional.
Recomendaciones prácticas
Instalación StudioStack: Asegúrate de actualizar tu sistema a la versión recomendada por OWC, conectar por el puerto Thunderbolt 5 correcto y usar SSD/HDD certificados o de calidad para evitar cuellos de botella.
Uso Helios 5S: Verifica que tu tarjeta PCIe quepa en las dimensiones admitidas (half-length, full-height, single/double width) y que no supere los límites de potencia o lanes que el chasis acepta.
Optimización de flujo: Usa el SSD para “trabajo activo” (cache, edición) y el HDD para archivo. Aprovecha los puertos Thunderbolt adicionales para monitores, unidades rápidas o hubs.
Planificación de respaldo: Aunque los dispositivos son confiables, nunca olvides una estrategia de respaldo: almacenamiento externo, nube o NAS para tus activos críticos.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
