MediaTek lanza el Dimensity 9500: chip 5G con IA a bordo, potencia de consola, ahorro energético y diseño para teléfonos Android insignia en 2025-2026.

MediaTek, líder mundial en chipsets para móviles, presentó recientemente su plataforma móvil más avanzada: el Dimensity 9500. Este chip está diseñado para los smartphones emblemáticos del futuro, buscando mejorar el rendimiento, la inteligencia artificial incorporada y la eficiencia energética.
Para quienes no tienen conocimientos técnicos, podríamos compararlo con el “cerebro” del teléfono. Un mejor cerebro permite que el celular sea más rápido, entienda mejor lo que haces y use menos energía.
Innovaciones clave del Dimensity 9500
Arquitectura All Big Core
En vez de usar núcleos “grandes” y “eficientes”, el Dimensity 9500 usa solo núcleos potentes. Esto le da más consistencia en tareas pesadas.
Se estructura así:
- 1 núcleo ultra de 4.21 GHz (el más veloz).
- 3 núcleos de tipo Premium.
- 4 núcleos de tipo Pro.
Logra hasta un 32 % más de rendimiento en tareas simples comparado con su generación previa.
Además, ese núcleo ultra consumirá hasta un 55 % menos de energía en momentos de máxima carga, ayudando a que la batería dure más.
Almacenamiento y memoria mejorados
El chip introduce soporte para UFS 4.1 de cuatro canales, lo cual duplica las velocidades de lectura/escritura respecto a generaciones anteriores. Esto contribuye a que el teléfono abra apps pesadas o modelos de IA más rápidamente.
Promete cargar modelos grandes de inteligencia artificial un 40 % más rápido.
GPU y juegos de nivel consola
Para los amantes de los videojuegos, el Dimensity 9500 integra la GPU Arm Mali-G1 Ultra, que promete un 33 % más de potencia pico y 42 % más eficiencia energética comparada con la generación pasada.
Incluye trazado de rayos a 120 FPS mediante interpolación de doble velocidad, lo que significa efectos de luz más realistas sin sacrificar fluidez.
Además, trabaja con Unreal Engine 5.5 / 5.6 y tecnologías como MegaLights y Nanite, usadas por los estudios de desarrollo para crear gráficos AAA en tiempo real.
Potencia de IA en el dispositivo
Una de las áreas más destacadas es la inteligencia artificial integrada. El Dimensity 9500 trae la NPU 990 de novena generación, que duplica la potencia de cómputo respecto a la versión anterior.
Permite procesar modelos grandes de lenguaje con 3 mil millones de parámetros con rapidez, además de soportar textos largos y generar imágenes 4K directamente en el dispositivo.
También incorpora la capacidad de usar modelos de 1 bit, reduciendo el uso de energía, y ejecutar modelos pequeños de forma continua con bajo consumo, con reducción de hasta 40 %.
Cámara, conectividad y más
- Con el Imagiq 1190, el chip permite preprocesamiento RAW, captura de hasta 200 MP y video retrato en 4K a 60 FPS.
- Soporta Wi-Fi 7 con velocidad pico de 7.3 Gbps.
- Incluye Bluetooth 6.0, con capacidad de mejora de llamadas vía IA.
- Optimización energética en 5G y Wi-Fi: hasta 10 % menos consumo en 5G y 20 % menos en escenarios Wi-Fi.
- Agregación de portadoras para mejorar el ancho de banda en 15 % y mejoras en posicionamiento que reducen latencia y mejoran precisión.
Comparativa con su competencia más cercana
El rival más directo es el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm. En muchas reseñas se menciona que la ventaja entre ambos chips se ha reducido claramente.
En tareas de un solo núcleo, el Snapdragon aún lleva ligera ventaja, pero muy pequeña.
En renderizado gráfico pesado con ray tracing, el Dimensity 9500 podría empatar o superar en ciertos escenarios gracias a su GPU y optimizaciones para juegos.
En conectividad, Qualcomm tiene ventajas en algunos aspectos del módem 5G, pero MediaTek contraataca con mejoras en eficiencia energética, ancho de banda y Wi-Fi.
Qué significa esto para ti, usuario final
Aunque todo lo anterior suene muy técnico, lo que importa es cómo afectará tu día a día con el teléfono:
- Aplicaciones más rápidas y fluidas: abrirás apps de edición de fotos, filtros, traducción o asistentes inteligentes casi al instante.
- Mejor experiencia jugando: gráficos más suaves, efectos realistas y sin tanto calentamiento.
- Duración de batería mejor aprovechada: gracias al ahorro energético, podrás usar más funciones sin quedarte sin carga temprano.
- IA directamente en el celular: sin depender tanto de la nube, tendrás funciones inteligentes que funcionen incluso sin conexión.
- Fotografía y video más potentes: capturas con resolución alta, video con calidad cinematográfica y mejoras automáticas gracias al chip.
- Conectividad más confiable y veloz: redes 5G, Wi-Fi más rápidas y mejores mecanismos para mantener la conexión activa.
Cuándo veremos teléfonos con este chip
Los smartphones insignia con Dimensity 9500 empezarán a llegar en el cuarto trimestre de 2025.
Marcas como OPPO ya anunciaron que su Find X9 lo incorporará. También se menciona que vivo podría sumarse con su línea X300.